Hoy por primera vez, presentamos una mini biografía de un jugador que no necesariamante es europeo, pero sí juega en el Viejo Continente. La selección se hará según un hecho importante que haya hecho este jugador en los últimos días y aperiódicamente.

Ya a los 11 años entró al Centre Developpment Sportif de Togo, una de las escuelas de fútbol profesional más importantes y sus intereses y entretenimientos pasaban por el deporte que luego lo vio lucirse.
También de pequeño se mudó a Accra, la capital del país vecino, Ghana. Pero, todo cambió cuando a los quince años, cuando -como era costumbre- un club francés posó los ojos sobre este goleador del Sporting Lomé y se lo llevó a sus tierras a ser parte del Sub-17.

En su primera temporada marcó diecisiete goles (otra vez) en la misma cantidad de partidos. Promedio de un gol por partido. El entrenador se fue, llegó un tal Francesco Guidolin que no le dijo en la cara, pero le dio a entender que no lo tendría en cuenta. Estuvo en total cien partidos en el club rojiblanco y bajó considerablemente su promedio de gol. Después de ese increíble arranque marcó tres goles más. O sea, veinte goles en una centena de partidos y tres años.

A todo esto, ya era un jugador clave en la selección de su país: Togo. Con una infraestructura muy poco adecuada a la situación, logró acceder por primera vez a un Mundial. Fue el de Alemania 06, pero lo mejor de los africanos se vio en las Eliminatorias. En lo personal, Emmanuel Sheyi marcó once goles y con eso, logró la clasificación para la Copa de África disputada el mismo año que el Mundial, pero en Enero.
Tiempo después de quedarse afuera del torneo contiental, debutó en los Gunners. A los 21 minutos en cancha marcó su primer gol y fue felicitado por su amigo Henry con un “Bienvenido a Inglaterra”. Además, forjó gran relación con un compañero que conoció en su llegada a Inglaterra pero idolatró toda su vida: se trata de Nwonkuwo Kanu, por quien usaba la 25 en Arsenal y la 4 en Togo.

Ya aparecían los primeros actos de violencia en la cancha. Un puñetazo a Lampard tras ser expulsado en la final de la FA Cup y un cabezazo a su compañero Bendtner datan de un jugador temperamental. Además, tuvo un fuerte cruce con el técnico de su selección aunque no pasó a mayores.
Hat-tricks, goles increíbles empezaron a llenar el formulario de cada temporada de Adebayor. Fuera de la cancha se hizo inseparble de Flamini, Fabregas y Eboué, aunque la parte seria la mantiene con Kolo Touré a quien considera como “hermano mayor”. Ir a restaurantes, escuchar R&B –un género de música africana-, jugar a la XBox o practicar cada tanto golf se hicieron comunes en su vida.
El 18 de julio de este año fue novedad porque firmaba contrato con el Manchester City. La cifra millonaria que desembolsó el árabe dueño del club fue de 29 millones de euros. En su nuevo club haría dupla con Tevez, Robinho, Wright-Philips, Santa Cruz o Barry entre otros.
Con no más de cinco partidos disputados en el celeste, su equipo es puntero, y él marcó dos goles. Uno de ellos este fin de semana ante su ex Arsenal. Lejos

De todos modos, Emmanuel tendrá una multa de al menos tres partidos que no le permitiría jugar el clásico de Manchester contra el United, justo en frente a un club que le marcó varias veces.
RELACIONADO: Wenger atiza a Adebayor
No hay comentarios:
Publicar un comentario