Argentinos-Quilmes
Amistoso? Para nada. Nada de estrecharse la mano o pegarle una palmada en la espalda al rival entre risas, no se vio esa postal de pretemporada donde un jugador agarra la botel
la de agua y, de buena onda, se la pasa al del otro equipo. Argentinos-Quilmes se jugó con la intensidad de una final de Copa Libertadores de los años 60. De hecho, el árbitro de turno debió suspender el partido cuando faltaban tres minutos para evitar que los muchachos terminaran a las piñas.
Amistoso? Para nada. Nada de estrecharse la mano o pegarle una palmada en la espalda al rival entre risas, no se vio esa postal de pretemporada donde un jugador agarra la botel

El marcador lo abrió Peñalba y luego concretó Pavlovich. Ya a los 30 minutos el partido empezó a picar tras un cruce de Morales y Caruzzo que tuvieron que ser separados por sus compañeros. Dos minutos después, Sabia trabó duro con Olivares y la cancha fue invadida por los suplentes que los separaron. El árbitro decidió parar la pelota. El partido se reanudó pero faltando tres ya se aspiraba aire a pelea y el réferi decidió suspender el partido.
El segundo partido fue mucho mejor que el otro y el Bicho tuvo que remarla para salir victorioso.
Piergüidi abrió el marcador a los… ¡15 segundos! y la volvió a meter a los 8 minutos. Luego del segundo gol cervecero, Argentinos salió con todo y a los 11 minutos, Canuto descontó. Ya en el segundo tiempo, Argentinos demostró ser mejor y dio vuelta el partido gracias a otra aparición de Canuto y un remate cruzado de Martín Cabrera. a los 29.
El segundo partido fue mucho mejor que el otro y el Bicho tuvo que remarla para salir victorioso.
Piergüidi abrió el marcador a los… ¡15 segundos! y la volvió a meter a los 8 minutos. Luego del segundo gol cervecero, Argentinos salió con todo y a los 11 minutos, Canuto descontó. Ya en el segundo tiempo, Argentinos demostró ser mejor y dio vuelta el partido gracias a otra aparición de Canuto y un remate cruzado de Martín Cabrera. a los 29.
Banfield-Tigre
El primer partido fue todo de Banfield de la mano de Ervitti y Raymonda aunque la más clara se la llevó el Matador: un remate de luna que dio en el palo.
Los goles llegaron en el complemento. EL primero fue de Jerónimo Barrales de cabeza tras un centro de Erviti. Pero faltando 10 para el final, llegó la sentencia final. Damián Leyes convirtió un gol dándole un merecidísimo empate a Tigre
El segundo amistoso sirvió a los entrenadores para probar los equipos alternativos. Se lo llevó Banfield, cuando faltaba poco para que el árbitro, Carlos Paganelli bajara la persiana. Fue con un tiro de media distancia del juvenil Gustavo Gómez que cerró el 1-0 final.
Banfield 2 Colón 1
Fue un partido muy caliente en el que los jugadores de Colón parecía que jugaban para no descender.
El primer partido fue todo de Banfield de la mano de Ervitti y Raymonda aunque la más clara se la llevó el Matador: un remate de luna que dio en el palo.
Los goles llegaron en el complemento. EL primero fue de Jerónimo Barrales de cabeza tras un centro de Erviti. Pero faltando 10 para el final, llegó la sentencia final. Damián Leyes convirtió un gol dándole un merecidísimo empate a Tigre
El segundo amistoso sirvió a los entrenadores para probar los equipos alternativos. Se lo llevó Banfield, cuando faltaba poco para que el árbitro, Carlos Paganelli bajara la persiana. Fue con un tiro de media distancia del juvenil Gustavo Gómez que cerró el 1-0 final.
Banfield 2 Colón 1
Fue un partido muy caliente en el que los jugadores de Colón parecía que jugaban para no descender.
El primer tempo fue un desastre aunque allí llegó el primer gol tras un remate del Rulo Romero que despabiló. Después de desviarse en Bustamante la pelota se coló dentro del arco protegido por Luchetti, sellando el 1-0.
En el segundo tiempo, el Taladro salió con todo a buscar por lo menos un empate. Erviti, más adelantado, se hizo cargo del juego de Banfield. Raymonda se movió por todo el frente de ataque, juntándose con los volantes para acorralar de a poco a un Colón sin ideas. Y, además, Barrales contradijo las dudas que aún despierta en algunos hinchas. Empató el encuentro con dos goles idénticos. Centro por la derecha, cabezazo de Civelli, y otro testazo de Barrales para empezar a inclinar la balanza. Y, minutos después, llegó una jugada calcada. Pero con una salvedad: entre forcejeos con los defensores sabaleros, puso el puño para empujarla y despertar una tensión que llevó a los dirigidos por Mohamed a meter más de la cuenta. Terminó no tan amistoso. Para el Taladro.
Banfield 3 Defensa y Justicia 0
El partido estaba en pañales cuando se volvió a ver una jugada que viene dando frutos en todos los amistosos. Después de un tiro libre de Erviti, Civelli la bajó en el área y Bustamante definió con un cabezazo a la red. Apenas dos minutos después, llegó el segundo, cuan
do hizo su entrada a escena Jerónimo, el goleador del invierno. Fue tras una buena jugada colectiva por derecha, que concluyó con un desborde de Barraza y su pase atrás para que el delantero la empuje.
Banfield 3 Defensa y Justicia 0
El partido estaba en pañales cuando se volvió a ver una jugada que viene dando frutos en todos los amistosos. Después de un tiro libre de Erviti, Civelli la bajó en el área y Bustamante definió con un cabezazo a la red. Apenas dos minutos después, llegó el segundo, cuan

Todo era del Taladro, que manejó el balón desde las sociedades que despertaron el entusiasmo de Burruchaga. El DT lo vivió desde el costado opuesto a los bancos, dando indicaciones permanentemente y encendiéndose con los toques de Erviti, Bertolo y Civelli. Raymonda se calzó el buzo de entrenador adentro de la cancha, ordenando permanentemente a sus compañeros y arengando. Y Barrales volvió después a aparecer con la jugada que ya vienen sufriendo los rivales: Erviti tiró el centro, Barraza la desvió y Jero facturó.
Gracias al goleador Barrales, Banfield sigue invicto por este mes.
Gimnasia LP 0 Colón 0
Gimnasia LP 0 Colón 0
Gimnasia intentó establecer un circuito de toque a ras del piso, controlar la pelota, generar situaciones por abajo. Colón, en cambio, apostó más al pelotazo. El choque de estilos comenzó favorable a los de Santa Fe (Sessa le tapó un mano a mano a Ramírez), pero el Lobo se paró mejor y al cabo dominó las acciones. Mariano Messera comenzó a inquietar con sus movimientos y de esa forma Nacho Piatti y Juan Cuevas encontraron espacio
s para desbordar, aunque les faltó mayor precisión para que su equipo abriera el marcador. A su vez, Colón comenzó a mirar el partido y a depender demasiado de la capacidad de Ramírez para aguantar la pelota y generar peligro prácticamente en soledad. Capurro, Rivarola y Garnier no acompañaron y los ataques se perdieron en pelotazos que fueron a parar a las manos de Sessa.

La más clara del segundo tiempo la tuvo Gimnasia. Cuando faltaban pocos minutos para el final, Messera ejecutó un corner desde el sector derecho y el cabezazo de Ariel Agüero fue despejado en la línea por Diego Pozo, casi como un arquero. El amistoso sirvió para que los jugadores sumen minutos en cancha, aunque los dos equipos saben que deben mejorar.
Vélez 2 Colón 2
Vélez y Colón de Santa Fe empataron 2 a 2 en un partido amistoso jugado en el Estadio José Amalfitani de cara al inicio del próximo torneo Apertura. Juan Manuel Martínez y Leandro Somoza, éste último de penal, anotaron para el Fortín, mientras que Rubén Ramírez y Lucas Valdemarín convirtieron para los santafesinos.
Tigre 1 Colón… ¡6!
Nace un ídolo en colón y ese es Lucas Valdemarín que convirtió tres en esta victoria en Victoria. Lo acompañaron Ramírez (x2) y Chitzoff.
Vélez 2 Colón 2

Vélez y Colón de Santa Fe empataron 2 a 2 en un partido amistoso jugado en el Estadio José Amalfitani de cara al inicio del próximo torneo Apertura. Juan Manuel Martínez y Leandro Somoza, éste último de penal, anotaron para el Fortín, mientras que Rubén Ramírez y Lucas Valdemarín convirtieron para los santafesinos.
Tigre 1 Colón… ¡6!
Nace un ídolo en colón y ese es Lucas Valdemarín que convirtió tres en esta victoria en Victoria. Lo acompañaron Ramírez (x2) y Chitzoff.

Siete goles y muchísimas llegadas hacen de éste el mejor partido del receso. La nota no la voy a hacer tan larga así que la voy a resumir: Por un lado, un Sabalero más que efectivo. En el primer tiempo se vio superado por su rival pero terminó con el marcador a su favor, pero cambió su imagen en el segundo. Luego del descanso, los dirigidos por el Turco Mohamed arrasaron y en un aluvión de 14 minutos metieron cuatro goles, donde Lucas Valdemarín coronó su gran actuación con un hat-trick.
Vélez 2 Estudiantes LP 2
Vélez 2 Estudiantes LP 2
Apenas un golpe de vista a los jugadores que había en cancha alcanzaba para dar rienda suelta a la esperanza de un gran partido. Pero, si bien el encuentro fue entretenido y
tuvo todos los condimentos, la pimienta del plato estaba en el centro. De un lado Verón, con Braña como fiel ladero. Y del otro Somoza, con Cubero como compañero de tándem.

La Bruja fue el encargado de manejar los hilos del Pincha, con el juego a dos toques que pretende Sensini. Somoza, el León que Tocalli liberó en el centro de su esquema para que se comiera a todos los rivales. Así, en el primer tiempo, Estudiantes manejó el tiempo del partido y Verón, DT dentro de la cancha, levantó al equipo. Jugó, hizo jugar, ordenó y hasta hizo de despertador. Le pegó un grito a Bogado para que se moviera más y el paraguayo se encendió para eludir rivales y dejar solo a Boselli que, pecho mediante, fusiló a Barovero. Pero Somoza, fiel a su estilo, no se dejó domar. El León se adueñó del medio (Cubero pasó a jugar como defensor) y llevó al equipo de Tocalli a la recuperación. Creció en el juego asociado y Tocalli rompió el 4-4-2 para terminar con un 3-1-3-3. Y le dio resultado.
Porque Bella entró muy bien por izquierda y porque Ocampo le dio cambio de ritmo al mediocampo. Sensini decidió cuidar a su estratega (ingresó Maxi Núñez) y el Fortín lo aprovechó. Así, a ocho del final, Silva se encontró con una pelota que peinó Ponce en un corner y empardó el partido. El Pincha no se achicó. Aunque no había Bruja, sí estaba el goleador y, dos minutos después del empate del Fortín, Boselli conectó de cabeza un centro de Núñez para poner otra vez en ventaja a la visita. Pero volvió a aparecer Somoza. Clarificó el juego y un gran centro de Bella terminó en una palomita de López que Cristaldo, recientemente ingresado, mandó a guardar. No hubo ganador, pero sí fue una batalla en el medio.
Estudiantes LP 1 Bolívar 0
Por el momento, los hinchas de Estudiantes se quedaron con las ganas de más. De mucho más, en realidad. Porque si bien la Gata Fernández pateó con seguridad el penal del 1-0, el único gol fue justamente de pelota parada, a Calderón se lo vio medio impreciso y a Boselli le atajaron el único mano a mano claro que tuvo. El penal, sí, se lo hicieron al ex Boca (mal cobrado por Pompei), pero en el segundo tiempo recibió un buen centro de Calderón y pateó al bulto de un Arias que le salió rapidísimo. Aun sin gol, Boselli es muy picante. La Gata y Caldera fueron reemplazados a 12' del final del partido.Al tridente le faltó, en fin, pólvora. Verón lo asistió bien con sus pases largos pero a los nuevos les faltó entendimiento con una Brujita que seguro los hará gritar en el Apertura. Hoy son sólo una promesa.
Gimnasia de Jujuy 0-San Martín de Tucumán 0
El amistoso que tomó color de clásico del Norte terminó siendo un letargo. Las imprecisiones estuvieron a la orden del día en un partido típico de pretemporada, y la exigencia física de los entrenamientos se notó en ambos equipos. El primer tiempo fue para olvidar. El balón estuvo más en el aire que en el piso del Complejo Confraternidad de Salta.
Estudiantes LP 1 Bolívar 0
Por el momento, los hinchas de Estudiantes se quedaron con las ganas de más. De mucho más, en realidad. Porque si bien la Gata Fernández pateó con seguridad el penal del 1-0, el único gol fue justamente de pelota parada, a Calderón se lo vio medio impreciso y a Boselli le atajaron el único mano a mano claro que tuvo. El penal, sí, se lo hicieron al ex Boca (mal cobrado por Pompei), pero en el segundo tiempo recibió un buen centro de Calderón y pateó al bulto de un Arias que le salió rapidísimo. Aun sin gol, Boselli es muy picante. La Gata y Caldera fueron reemplazados a 12' del final del partido.Al tridente le faltó, en fin, pólvora. Verón lo asistió bien con sus pases largos pero a los nuevos les faltó entendimiento con una Brujita que seguro los hará gritar en el Apertura. Hoy son sólo una promesa.
Gimnasia de Jujuy 0-San Martín de Tucumán 0
El amistoso que tomó color de clásico del Norte terminó siendo un letargo. Las imprecisiones estuvieron a la orden del día en un partido típico de pretemporada, y la exigencia física de los entrenamientos se notó en ambos equipos. El primer tiempo fue para olvidar. El balón estuvo más en el aire que en el piso del Complejo Confraternidad de Salta.
En la segunda etapa, en cambio, el Lobo estuvo más despierto. Mejoró a partir d
e las subidas de Ricardo Gómez y la fuerza intermitente de la dupla entre Pieters y Ramasco. Pero no alcanzó para hacer la diferencia. Ramírez estuvo impreciso y no fue el nexo ideal para generar fútbol y hacer jugar a los puntas. La tarea de los centrales del Santo tucumano se vio, entonces, facilitada.

El que sí hizo la diferencia en Gimnasia fue Carranza. El ex Chicago fue de lo más destacable. Inquietó, sin demasiadas ideas ni juego asociado, a los defensores de San Martín con sus enganches y velocidad. Tuvo, además, la más clara del encuentro: un mano a mano que tapó Gutiérrez con el pecho. San Martín estuvo sólido atrás. Y no mucho más que eso. Dispuso de una chance neta de gol sobre el final, cuando Ibáñez desbordó, y tiró un centro que Turdó cabeceó desviado.
Gimnasia de Jujuy 2 Juventud Antoniana 0
A partir del golazo de Carranza de 25 metros, Gimnasia manejó el trámite del amistoso a su antojo.
Gimnasia de Jujuy 2 Juventud Antoniana 0
A partir del golazo de Carranza de 25 metros, Gimnasia manejó el trámite del amistoso a su antojo.
Se adueñó del medio con la dupla Ramasco-Pieters, no tuvo problemas ante un rival que luchó más de lo que jugó. Por momentos, la diferencia de categoría quedó evidenciada de manera notable. El cabezazo de Calandria cerró la historia, más allá de que aún restaba un tiempo.
De los debutantes, el mejor fue Calandria y no sólo por su festejo, sino también porque se movió con criterio por todo el frente de ataque.
Lanús 5 Huracán 2
Durante la primera etapa se vio un Lanús decidido a llevarse por delante a su rival. De hecho, tan sólo habían pasado 8 minutos cuando Blanco, el mejor del partido, empujó la pelota al fondo del arco, tras una gran jugada de Sand. A partir de ahí, el local bajó un poco la guardia y fue Huracán quien tomó el control de la pelota. Y buscó el empate que iba a lograr lueg
o de la mano de Colzera, quien capturó un rebote que dio Bossio luego de un remate de Casartelli.
De los debutantes, el mejor fue Calandria y no sólo por su festejo, sino también porque se movió con criterio por todo el frente de ataque.
Lanús 5 Huracán 2
Durante la primera etapa se vio un Lanús decidido a llevarse por delante a su rival. De hecho, tan sólo habían pasado 8 minutos cuando Blanco, el mejor del partido, empujó la pelota al fondo del arco, tras una gran jugada de Sand. A partir de ahí, el local bajó un poco la guardia y fue Huracán quien tomó el control de la pelota. Y buscó el empate que iba a lograr lueg

Sin embargo, y cuando todo hacía parecer que así se iban los primeros 40 minutos, Lanús pisó apenas el acelerador y sentenció rápido el resultado, con goles de Sand, de penal, y Casartelli en contra, tras un centro de Valeri.En el segundo tiempo, las cosas siguieron de la misma manera. El Quemero, al verse nuevamente en desventaja, dominó el juego y hasta llegó a descontar, tras un cabezazo llovido de Manrique. Pero para lo único que le sirvió fue para que Lanús se metiera de nuevo en el partido y aumentara la diferencia, luego de dos habilitaciones de Valeri, con goles de Sand y Ramírez.
Lanús 2 Quilmes de Mar del Plata 0
Los del Sur mostraron una idea de aprovechamiento del ancho de la cancha. Y a campo abierto los ligeritos y hábiles suelen sacar ventajas. Blanco y Biglieri se la rebuscaron para recibir en soledad, encarar y ganar. Precisamente, Blanco esquivó un par de rivales y de derecha la colgó del ángulo. Minutos después, Sand estiró las cifras. El goleador inventó un penal de espaldas al arco y lo transformó en gol.
Newell´s 1 Rafaela 0
El panorama es igual al de la temporada anterior. Newell's es un equipo defendiendo y otro atacando. La eficacia de Salcedo le permitió zafar del descenso, pero ahora el objetivo -según el DT- era "pelear por el título". Pero no hay generador de juego ni desequilibrio por las bandas. Ayer apenas generó dos chances de gol –vía centros de Vangioni, desperdiciados por Da Silva- antes del penal que marcó la diferencia. En esa jugada casi se suspende porque el árbitro cobró falta de Avendaño al paraguayo y algún leproso se fue de boca.
Rosario Central 1 Belgrano 0
El comienzo fue prometedor. Central atacaba con varios hombres, poniendo en peligro la valla defendida por Olave. A los 8' llegó el gol de Zelaya y la tarde pinta
ba bien para el Canalla. Pero con el correr de los minutos, Belgrano se fue animando y emparejó el trámite. A los 16' Cuevas conectó de cabeza un centro de Becerra que agarró mal parada a la defensa auriazul y decretó la igualdad. A partir de ahí ninguno pudo hacerse dueño del partido, aunque el que estuvo más cerca fue el conjunto de Vitamina con un remate de Gervasio Núñez que devolvió el travesaño.
Lanús 2 Quilmes de Mar del Plata 0
Los del Sur mostraron una idea de aprovechamiento del ancho de la cancha. Y a campo abierto los ligeritos y hábiles suelen sacar ventajas. Blanco y Biglieri se la rebuscaron para recibir en soledad, encarar y ganar. Precisamente, Blanco esquivó un par de rivales y de derecha la colgó del ángulo. Minutos después, Sand estiró las cifras. El goleador inventó un penal de espaldas al arco y lo transformó en gol.
Newell´s 1 Rafaela 0
El panorama es igual al de la temporada anterior. Newell's es un equipo defendiendo y otro atacando. La eficacia de Salcedo le permitió zafar del descenso, pero ahora el objetivo -según el DT- era "pelear por el título". Pero no hay generador de juego ni desequilibrio por las bandas. Ayer apenas generó dos chances de gol –vía centros de Vangioni, desperdiciados por Da Silva- antes del penal que marcó la diferencia. En esa jugada casi se suspende porque el árbitro cobró falta de Avendaño al paraguayo y algún leproso se fue de boca.
Rosario Central 1 Belgrano 0
El comienzo fue prometedor. Central atacaba con varios hombres, poniendo en peligro la valla defendida por Olave. A los 8' llegó el gol de Zelaya y la tarde pinta

El gris de la tarde se adueñó del partido en la segunda etapa y el partido entró en un pozo. Central ya no tenía el ímpetu de los primeros 30' y apenas se destacaba alguna jugada del Equi González o las corridas del pibe Rivero por la banda derecha. Belgrano era sólo buenas intenciones. Tocaban bien en el medio, pero no explotaban en los metros finales. La única clara la tuvo el local y fue la última del encuentro. Un remate de Zelaya al borde del área que Olave manoteó al corner.
Cuadrangular de Invierno
San Lorenzo 1 (6) River 1(5)
Pero poco sucedió en la primera etapa. Un remate de Adrián González que Ojeda supo despejar. Un mal rechazo del arquero que Bergessio, de zurda, no pudo capitalizar, y un desborde de Bou por derecha, que Méndez terminó cabeceando al tiro de esquina. Dos para el Ciclón, una para River. Pero nada más.
San Lorenzo 1 (6) River 1(5)
Pero poco sucedió en la primera etapa. Un remate de Adrián González que Ojeda supo despejar. Un mal rechazo del arquero que Bergessio, de zurda, no pudo capitalizar, y un desborde de Bou por derecha, que Méndez terminó cabeceando al tiro de esquina. Dos para el Ciclón, una para River. Pero nada más.
El segundo tiempo fue más entretenido para el público que se congelaba en la platea del Minella. Primero Abelairas, de cabeza, tuvo la apertura del marcador para River, pero el balón se fue al lado del palo derecho de Champagne. A los 18, tras un tiro libre desde la derecha, Romeo metió el frentazo para el 1-0 de San Lorenzo. Un buen cabezazo, cruzado, al ángulo.
Llegó el momento de los cambios, tanto Simeone como Russo acomodaron sus fichas en la cancha. Robert Flores, el nuevo delantero uruguayo de River, hizo su presentación con la camiseta del Millonario.
Cuando parecía que el partido se moría con la victoria del Ciclón, apareció Ariel Ortega. El Burrito capturó un rebote en el pecho de Méndez que le quedó servido en la puerta del área chica. Se estiró y la tocó con la punta del botín derecho para hacer estéril la estirada de Champagne y decretar el 1-1, a los 40 del complemento. Derechito a los penales.
Fueron precisos los ejecutores de ambos equipos. Abelairas, Ortega, Ponzio, Rosales y Tuzzio no dejaron dudas en River. Adrián González, Bottinelli, Romeo, Méndez y Bergessio hicieron lo propio para San Lorenzo. Diez penales pateados, diez convertidos. Llegó el turno de la serie de uno. Andrés Ríos cruzó su remate, pero no fue muy esquinado, entonces Champagne se arrojó y supo contenerlo. Acevedo se paró frente a la pelota sabiendo que podía cerrar el partido. Quebró la cintura y picó la pelota engañando a Ojeda. Fue 6-5 para el Ciclón, con ese broche de oro que le puso el volante central al encuentro.
Gimnasia LP 0 Independiente 1
El arranque del partido mostró a Gimnasia más decidido. Los de Sanguinetti se las ingeniaron para dominar el mediocampo y llegar con peligro al arco del seguro Fabián Assmann. Es cierto que el Lobo tuvo pocas chances de peligro. Apenas un remate de media distancia de Messera, y un cabezazo del Pampa Sosa que besó el palo. Suficientes para marcar diferencias entre un equipo y otro. Lo del Rojo en la primera parte fue flojito. Gandín estuvo desconectado del resto y la única posibilidad fue un disparo de Montenegro que se perdió lejos del arco defendido por Gastón Sessa.
El complementó fue distinto. Más dinámico. Borghi pateó el tablero e incluyó a Centurión y al Pipita Higuaín. El primero le dio mejor traslado a la pelota, el ex Nueva Chicago fue un socio para que Montenegro no se sintiera tan sólo. Las variantes tuvieron un rápido efecto. Ismael Sosa se quedó con el grito atragantado por culpa de Sessa. Independiente ya era otro.
A los 12, Higuaín probó desde el borde del área. El Gato voló y la mandó al tiro de esquina. De ese corner llegó el único gol. El Rolfi Montenegro se anticipó a todo y con toque la ubicó en el segundo palo. Pero el entusiasmo, y el fútbol del Rojo desaparecieron. Entonces, fue el momento de Gimnasia.
Messera, de lo mejor del Lobo, desperdició dos chances claritas. En la primera definió apurado, al cuerpo de Assmann. Luego, tuvo otra pero el travesaño le negó el empate. El Pampa Sosa también se perdió la igualdad. Cabeceó casi desde el borde del área chica y le pelota se fue afuera. No era la tarde de Gimnasia. Sobre el final, en dos acciones calcadas, el Patito Rodríguez falló dos mano a mano ante Sessa. Independiente ganó con lo justo.
San Lorenzo 2 Independiente 0
El equipo dirigido por Miguel Russo, sin desplegar un lúcido funcionamiento colectivo, fue mucho más que su adversario. Y desde el arranque mismo asumió la iniciativa. Ya al minuto pudo anotar con un tiro desde lejos del paraguayo Aureliano Torres. Entonces, como consecuencia de ese mejor desempeño llegó el gol, a los 16 minutos. Bergessio desbordó por iz

Tras el 1-0, San Lorenzo no se replegó. Por el contrario siguió jugando en campo rival y elaborando las escasas maniobras de riesgo. Así, sobre los 31', un cabezazo del siempre peligroso Bergessio se estrelló en el travesaño.
Independiente oponía muy poco y casi ni armó jugada para marcar en la primera parte. Para dejar en claro que la única oportunidad más o menos cierta de anotar que tuvo el conjunto de Borghi vino luego de una equivocación de Orión, quien quiso salir jugando, resbaló y casi pierde el balón ante la presencia de Montenegro.
San Lorenzo siguió insistiendo y estuvo a punto de aumentar la ventaja hacia el final de la etapa, con un tiro de Rivero que obligó a una excelente tapada de Assmann (se golpeó la espalda y tuvo que ser reemplazado al comienzo de la segunda parte).
Lo que no se le dio al cierre del primer tiempo, lo consiguió apenas comenzado el segundo. De este modo, el Ciclón logró estirar la ventaja con un nuevo gol, a los 5', de Bergessio, quien aprovechó una pelota que dejó suelta el arquero Adrián Gabbarini.
De allí hasta el final y pese a los cambios, el equipo de Avellaneda no pudo torcer el rumbo del partido. Mucho menos cuando quedó en inferioridad numérica por las expulsiones de Pusineri y Herrón. San Lorenzo se dedicó a regular el ritmo y tratar de salir de contra para liquidar la historia. Sin embargo, el resultado no se movió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario